Como seguramente ya sabes, hace algunos meses se empezó a hablar sobre una especie de «apocalipsis» en el ámbito de la analítica digital, ya que Google Universal Analytics dejó de funcionar a partir del 1 de julio de 2023. Este cambio ha tenido un impacto significativo en muchos profesionales del marketing digital que solían utilizar esta herramienta.
¿Qué está ocurriendo exactamente? Desde el 1 de julio, los datos dejaron de actualizarse y, pasados seis meses, no será posible acceder a ellos. Por esta razón, es altamente recomendable exportar tus datos de Universal Analytics y hacer la transición a Google Analytics 4 (GA4) tan pronto como sea posible. Además, es importante destacar que el procesamiento en las propiedades de Universal Analytics 360 se extenderá una única vez hasta el 1 de julio de 2024.
También te sugerimos que tengas bien claras las 10 diferencias clave entre Universal Analytics y Google Analytics 4. Esto te permitirá obtener una comprensión más completa de este cambio y te ayudará a aprovechar todo el potencial que ofrece esta nueva herramienta.
Por supuesto, el análisis de datos en el mundo digital es esencial para el éxito de cualquier negocio online. Para ser competitivo y relevante es necesario adoptar las últimas herramientas y tecnologías disponibles. Por eso, Google Analytics 4 (GA4) es una de esas innovaciones que no puedes ignorar. A continuación, te presentamos 5+1 razones por las cuales deberías hacer la transición a GA4 desde ya.

Por qué cambiarse a Google Analytics 4
- 1. Histórico de datos sólido
Si quieres que tus datos sean útiles a lo largo del tiempo, GA4 es la elección correcta. La capacidad de mantener un histórico de datos sólido te permite realizar comparaciones significativas a lo largo de días, meses y años. Cuando Universal Analytics ya no esté disponible, tendrás que comenzar a recopilar datos desde cero. Por eso, lo mejor es que comiences a generar datos en GA4 cuanto antes, y así tendrás más recursos para tomar decisiones en el futuro.
- 2. Menor dependencia del equipo técnico
Una de las grandes ventajas de GA4 es su facilidad para medir eventos personalizados. Ya no es necesario que dependas en gran medida de que los desarrolladores coloquen etiquetas manualmente en botones y elementos de tu web. GA4 puede rastrear ciertos eventos de forma automática, lo que facilita la medición. Simplemente activa estos eventos en tu panel de Analytics y comienza a recopilar datos de gran utilidad sin depender de cambios técnicos complicados.
- 3. Métricas predictivas
En la era del Big Data, la IA y la tecnología como ChatGPT, la predicción de datos es crucial. GA4 ha dado un paso adelante al proporcionar informes que te ayudan a identificar la probabilidad de que un usuario convierta, abandone o regrese en el futuro. Esta funcionalidad te proporciona una visión más clara de las tendencias futuras y te permite tomar decisiones más informadas.
- 4. Mejor engagement
Hasta ahora, la tasa de rebote y el tiempo promedio de visita eran las métricas principales para evaluar el interés de los usuarios en tu contenido. Con GA4, esto se lleva a un nivel superior. Ahora puedes identificar acciones específicas de los usuarios, como el scroll, los clics y las descargas de archivos. Esta información detallada te permite entender mejor cómo los usuarios interactúan con tu web y optimizar tu estrategia tanto digital como de contenido.
- 5. Datos más valiosos
GA4 no solo ofrece más datos, sino que también se integra mejor con otros entornos digitales. Esto significa que puedes identificar nuevas métricas y obtener insights más profundos para tomar decisiones de marketing más acertadas. Cuantos más datos tengas a tu disposición, mejor podrás adaptarte a las demandas cambiantes de tu audiencia y del mercado en general.
Una razón más para cambiarse a GA4
- 6. Atribución multiplataforma
GA4 destaca al proporcionar modelados de atribución que combinan el tráfico de aplicaciones móviles y páginas web. Esto es muy valioso para proyectos que abarcan ambos entornos. Con GA4, puedes centralizar y unificar la medición de lo que sucede tanto en tu web como en tu app móvil. Esta funcionalidad te permite responder preguntas críticas, como si tu site o tu aplicación convierten mejor y si las interacciones entre ambos impulsan el éxito de tu negocio.
No esperes más y da el salto a Google Analytics 4 para potenciar al máximo la eficacia de tu estrategia en línea. El éxito de tu negocio dependerá en gran medida de ello. Así que, si te sientes cómodo exportando tus datos desde el panel de GA4, ¡adelante!
Pero si aún encuentras todo esto un poco confuso, no te preocupes. En Boost estamos aquí para facilitarte la instalación de esta nueva herramienta. Nuestro objetivo es ayudarte a aprovechar al máximo las métricas de tu negocio con GA4, para que obtengas información valiosa sobre tu web y puedas tomar decisiones informadas para impulsar el crecimiento de tu negocio.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas ayuda o asesoramiento en esta importante transición en tu estrategia de análisis digital. ¡Te leemos!