User understanding: cómo los datos transforman la experiencia del cliente (y tus ventas)

30 de junio de 2025
7 min read

Si de algo pecamos en el mundo digital es de confiar demasiado en nuestra intuición. Siempre creemos que todas las personas y usuarios pensarán exactamente como nosotros, seguirán los mismos procesos que nosotros seguimos y tomarán las decisiones guiándose por nuestros mismos principios. Pero eso no es intuición, son sesgos personales.

Tener un buyer persona claro no significa entender a tu público objetivo. De hecho, no conocerlo lo suficientemente puede ser la razón por la que tu negocio digital no está vendiendo más. Y eso es un problema. Pero un problema con solución: practicar el user understanding.

En este artículo te explicaremos cómo el verdadero conocimiento de tus usuarios no nace de la intuición y tu criterio personal, sino de tus datos. De esos datos que reflejan el comportamiento real y medible de tus usuarios. 

Si quieres que tu analítica te permita entender bien cómo se comportan tus potenciales clientes, mejorar su experiencia con personalizaciones y buenas segmentaciones y, en definitiva, vender más, sigue leyendo.

Por qué entender a tus clientes es la ventaja que tu negocio necesita

El mercado digital está saturadísimo. Cada vez hay más soluciones, más marcas y más empresas dispuestas a ofrecer servicios muy similares con ventajas muy parecidas. Así que el camino hacia al éxito ya no solo pasa por ser quien más grita, sino por ser quien mejor escucha a sus clientes.

Esa escucha activa de tus usuarios es lo que conocemos como User understanding. Y no es más que saber prestar atención para identificar exactamente qué necesitan, qué esperan de tu servicio y qué les frustra cuando interactúan con él. Sin este conocimiento clave para tu negocio, estás diseñando experiencias y campañas completamente a ciegas.

Para poder abrir los ojos, no necesitas mirar muy lejos. Sí, existen muchas formas de sentarse a escuchar a tus usuarios: focus groups, entrevistas en profundidad, observación directa… Pero en realidad, muchas de las cosas que necesitas saber están ocultas en algo a tu alcance: tus datos.

Cómo tus datos mejoran la experiencia de usuario (y tus métricas)

Tu analítica esconde muchos más secretos de lo que te imaginas. Y muchos de esos secretos te pueden ayudar a desentrañar cómo funciona la mente de tus usuarios y potenciales clientes. Por eso es tan importante aprender a sacarles provecho.

Los datos van mucho más allá de métricas o cifras genéricas como tus ventas o tu número de usuarios activos. Gracias a ellos pueden identificar errores que pasan desapercibidos a tus ojos o cuestiones claves para tus clientes y su satisfacción. Te explicamos las principales oportunidades que supone utilizar bien tus datos:

#1 Identifica puntos de fricción

Si cuentas con una analítica de confianza, cuentas con una fuente de información invaluable para saber dónde están esos pequeños detalles que no terminan de convencer a tus usuarios o que hacen que tus potenciales clientes no se decidan por ti.

Lo que llamamos puntos de fricción son todos aquellos obstáculos en la experiencia de usuario que afectan a tus resultados generales. Para poder identificarlos, necesitarás revisar con lupa tus herramientas de analítica y así descubrir posibles confusiones, pasos innecesarios o caídas abruptas en tu funnel de conversión.

Algunas de las métricas clave a las que tendrás que echar un vistazo son la tasa de rebote, todos esos funnels rotos o incluso una cantidad de clics muy relevante en zonas no interactivas de tu diseño. Todo ello te ayudará a identificar patrones de conducta que no estaban en tus planes y que, claramente, necesitas resolver.

A partir de ahí, la solución está clara: toca sacar una hipótesis sobre ese punto de fricción, rediseñar tu experiencia y llevar a cabo tests A/B hasta dar con una solución que elimine los frenos de tus usuarios.

#2 Segmenta mejor para personalizar más

Puede que tengas un buyer persona, pero no tienes un único usuario. Es evidente que en el mundo digital debemos tratar de encontrar un perfil para nuestros servicios, pero eso no significa que debamos asumir que todos nuestros clientes se comportan igual, ni quieren lo mismo.

La personalización es una herramienta muy poderosa para vender más. Y para poder sacarle provecho, es indispensable contar con una buena segmentación. Esto te permitirá mostrar mensajes o productos adecuados a cada perfil y, como consecuencia, mejorar tus resultados.

En tus datos encontrarás la información que necesitas para diseñar segmentos que realmente valgan la pena. Hablamos de segmentos en base a datos personales, a su actividad dentro de tu diseño o simplemente en base a su experiencia previa con tu producto. Todos ellos son oportunidades que no debes dejar pasar.

#3 Diseña experiencias que entienden a tus clientes

Además de ayudarte a identificar áreas de mejora o segmentos en los que enfocarte, los datos también pueden guiarte a la hora de tomar decisiones de diseño. Todos sabemos lo importante que es contar con una experiencia intuitiva que realmente coincida con la intención y necesidades de los usuarios. Y los datos también son clave para eso.

Tus datos también son una fuente de información clave para diseñar en base al comportamiento real de los usuarios. Las métricas de interacción con tu web, de abandono o incluso de tiempo de visita te pueden ayudar a identificar qué elementos están funcionando mejor o qué contenido parece aportar más valor.

Un caso real: DogfyDiet y el poder de la personalización

Cuando empezamos a trabajar con DogfyDiet nos dimos cuenta de algo: esta marca de comida real para perros contaba con una gran cantidad de información sobre sus usuarios. Su analítica iba a ser clave para mejorar la conversión de su web y aumentar la retención de su modelo de suscripciones.

Desde Boost nos pusimos manos a la obra y conseguimos obtener muchos datos de valor gracias a un análisis profundo del comportamiento de los usuarios. Así fue cómo identificamos una segmentación basada en hábitos y fases de su funnel y propusimos una personalización de audiencias y mensajes según su comportamiento.

La solución de Boost

Este tipo de personalizaciones tuvieron un impacto mucho mayor del que pueda parecer. Por poner un ejemplo: rediseñamos el acceso al área privada desde la página de inicio de DogfyDiet para los usuarios ya registrados, con datos personalizados sobre su perfil y su perro. ¿El resultado? Un incremento del 180,36% en el acceso al área privada desde la home, para usuarios que ya eran suscriptores.

→ Descubre todo lo que conseguimos con DogfyDiet en este caso de éxito

Empieza a entender mejor a tus clientes y vende más con Boost

Entender a tus clientes no es una cuestión de empatía, es estrategia para tu negocio. Gracias a un buen user understanding no solamente mejorarás su experiencia, sino que conseguirás una ventaja competitiva que te posicionará mejor frente a otros competidores. Si tus usuarios se sienten escuchados, te preferirán siempre a ti.

Si quieres empezar a tomar mejores decisiones, diseñar productos más útiles y conseguir más resultados con tus campañas, tienes que empezar a prestar más atención a tus datos. En Boost te ayudamos a traducir todas esas cifras en insights útiles sobre el comportamiento de tus usuarios y convertirlos en decisiones reales y con gran impacto.
Escríbenos hoy mismo para empezar a entender (de verdad) a tus clientes y vender todavía más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *