La relación entre información y decisiones es clave, y este artículo explora cómo las preguntas de negocio impulsan el proceso de análisis y cómo la exploración de datos y la metodología adecuada son fundamentales para obtener respuestas precisas, claras y muy valiosas.
Las preguntas que formulamos desempeñan un papel fundamental en nuestra manera de analizar datos y tomar decisiones. De hecho, las preguntas actúan como un filtro cognitivo, dirigiendo nuestra atención hacia ciertos aspectos y perspectivas mientras dejamos de lado otros.
Por eso, si planteamos preguntas amplias y abiertas, es más probable que obtengamos una visión holística de la situación, permitiéndonos considerar múltiples variables y contextos. Por otro lado, si nuestras preguntas son específicas y limitadas, podríamos pasar por alto información relevante que no encaje en el marco predefinido.
Además, las preguntas también pueden influir en el tipo de datos que buscamos recopilar, ya que nuestras expectativas y objetivos afectan la manera en que diseñamos investigaciones o recopilamos información. En última instancia, la calidad de nuestras decisiones está totalmente ligada a la calidad de las preguntas que planteamos, ya que estas moldean la perspectiva desde la cual abordamos los datos y, en consecuencia, el curso de acción que elegimos seguir.
La base de las preguntas de negocio en el análisis de datos
En el campo del análisis de datos, la formulación de preguntas específicas es esencial para descubrir patrones y tomar decisiones informadas. Estas preguntas son el motor que impulsa el proceso y asegura que los datos se conviertan en insights accionables. Aquí te dejamos algunos ejemplos de preguntas que buscan identificar anomalías, diferencias o correlaciones:
- ¿La tasa de conversión actual es consistente con los patrones históricos de este período?
- ¿El origen de los clientes ha cambiado en comparación con los datos recopilados hace un año?
- ¿Los productos que están siendo más vendidos también son los más buscados por los usuarios?
- ¿Existe una relación entre las condiciones climáticas, como la lluvia, y las descargas de nuestra aplicación?
- ¿Se observa un aumento en las visitas a nuestra web cuando se juega un partido de fútbol?
La ciencia de datos y su enfoque en las preguntas de negocio
En el ámbito de la ciencia de datos, el enfoque en las preguntas de negocio sigue siendo crucial para generar insights significativos. Las preguntas cerradas, que admiten respuestas de sí o no, también desempeñan un papel importante en este proceso. Aquí hay algunas variaciones de preguntas cerradas:
- ¿Es probable que los clientes que hemos conseguido recientemente vuelvan a comprar en el próximo año?
- ¿Podríamos aumentar la tasa de conversión eliminando los gastos de envío?
- ¿Cuál es la forma más efectiva de presentar un descuento: directamente en el precio o como un porcentaje?
- ¿Existen riesgos de fraude potenciales asociados con determinados clientes que pagan con tarjeta de crédito?
- ¿Se espera que la creación de un perfil en una red social genere un aumento en las visitas a nuestra web?

La exploración de datos y la precisión de las preguntas
La exploración exhaustiva de datos es fundamental para comprender las relaciones complejas y los patrones sutiles. Las preguntas que involucran números o porcentajes son esenciales para cuantificar impactos y proyectar resultados futuros. Aquí te dejamos algunas versiones de preguntas cuantitativas:
- ¿Cómo afectaría a nuestro negocio prescindir de la publicidad en Facebook?
- ¿Podemos estimar nuestras ventas para el próximo año?
- Si incrementamos el precio del producto X en un 5%, ¿cómo impactaría en las ventas?
- ¿Qué incremento en las ventas podemos esperar mejorando nuestro proceso de compra?
- ¿En cuánto tiempo se prevé que la disminución actual en el crecimiento vuelva inviable nuestro negocio?
- ¿Qué correlación existe entre la eliminación de los gastos de envío y el aumento en los ingresos?
- ¿Cuántos clientes podríamos perder frente a nuestros competidores en el próximo trimestre?
- ¿Cuál es el rendimiento esperado de una mejora de la navegación de nuestra web?
La importancia de contar con expertos en análisis de datos
Como hemos comentado, las preguntas que hacemos juegan un papel crucial en cómo analizamos información y tomamos decisiones. Y aquí es donde entra en juego la figura de los expertos en análisis de datos para impulsar el éxito de un negocio. Estos profesionales no solo son especialistas formulando preguntas relevantes, sino que también saben elegir las métricas de negocio más importantes y aplicar técnicas analíticas precisas.
Al contar con un partner digital experto en análisis, como Boost, te aseguras de que las preguntas que se hacen sean realmente estratégicas y orientadas a conseguir información valiosa. Además, también pueden explorar la información desde diferentes perspectivas, descubriendo patrones y tendencias que podrían pasar desapercibidos para el resto.
Gracias a su experiencia, logran darle una interpretación completa y contextualizada a los datos, lo que a su vez se traduce en decisiones empresariales más informadas y acertadas. En resumen, la mezcla entre plantear preguntas precisas y contar con la experiencia en análisis de datos es como un as bajo la manga para alcanzar el éxito de un negocio online, donde la información juega un papel fundamental.
¡No subestimes el poder de hacer las preguntas correctas!