¿Tu página web no genera suficientes conversiones? Descubre los errores comunes que afectan la conversión y aprende cómo solucionarlos. Desde una navegación confusa hasta un diseño poco atractivo, y desde una falta de confianza hasta problemas en el proceso de compra, optimiza tu web y mejora tus resultados.
En el mundo del marketing digital, todos buscamos ese tesoro tan codiciado: ¡una buena tasa de conversión! Lo malo es que muchas empresas se quedan a mitad de camino por culpa de errores comunes que juegan en su contra.
Muchos de ellos son fáciles de detectar. Otros, no tanto.
Pero no te preocupes, en este artículo vamos a hablar de esos errores y a darte consejos y herramientas para que los puedas corregir sin problema. ¡Vamos a ello!
Navegación confusa
La navegación confusa es uno de los errores más comunes que afectan la conversión web. Cuando los visitantes no pueden encontrar lo que están buscando, se van. Lo decimos tal cual, pero es la realidad. Somos personas impacientes por naturaleza y cuando sentimos que perdemos el tiempo, abandonamos la página.
Por lo tanto, es importante asegurarse de que la navegación del sitio web sea clara y fácil de seguir. Aquí hay algunos consejos para mejorar la navegación del sitio web:
- Simplificar el menú de navegación: reducir las opciones en el menú de navegación puede ayudar a los visitantes a encontrar lo que están buscando de manera más fácil.
- Añadir un mapa de navegación web: un mapa de la web puede ayudar a los visitantes a encontrar las páginas importantes.
- User testing: las pruebas de usuario pueden ayudar a identificar los problemas de navegación en el sitio web y conocer cómo los visitantes interactúan con la web.
Diseño poco atractivo
Un diseño poco atractivo puede ser una decepción para los usuarios y, por supuesto, un factor importante en la baja tasa de conversión de una web. Si los visitantes no encuentran el diseño atractivo o intuitivo de usar… ¡puf!, desaparecerán en un abrir y cerrar de ojos. Haz que su experiencia sea más agradable y quieran quedarse más rato con estos consejos:
- Simplificar el diseño: un diseño minimalista puede ser más atractivo y fácil de usar para los visitantes.
- Añadir imágenes y vídeos: las imágenes y los vídeos mejoran visualmente el atractivo de la web y puede ayudar a los visitantes a comprender mejor el contenido.
- Usar colores y tipografía adecuados: el uso de colores y tipografía adecuados puede mejorar la legibilidad y el atractivo visual del sitio web.
Falta de confianza
Dicen que ganarse la confianza de alguien es muy difícil y, perderla, muy sencillo. ¿Qué pasa cuando la confianza brilla por su ausencia en tu web? Puede generar dudas en tus visitantes sobre la seguridad de sus datos o la calidad de tus productos o servicios. No te preocupes, aquí tienes algunos consejos para fortalecer esa confianza tan necesaria:
- Añadir testimonios: los testimonios de clientes satisfechos suelen aumentar la confianza en las webs.
- Añadir certificaciones de seguridad: las certificaciones de seguridad pueden demostrar que el site es seguro.
- Comunicarse de forma clara: un copywriting bien trabajado y que suene natural suele aumentar la confianza de los visitantes.
- Ofrecer una garantía de devolución de dinero: una garantía de devolución de dinero es otra manera de aumentar la confianza.
Problemas con el proceso de compra
¡Uf, los problemas en el proceso de compra! Son los enemigos silenciosos de la conversión. Si tus visitantes se topan con obstáculos y dificultades al intentar realizar una compra, lo más probable es que abandonen sin más. Estos consejos tal vez parecen muy obvios, pero, no siempre se toman en cuenta y suelen marcar un antes y un después:
- Simplificar el proceso de compra: reducir el número de pasos necesarios para realizar una compra puede ayudar a los visitantes a completar la transacción con mayor facilidad.
- Añadir múltiples opciones de pago: ofrecer múltiples opciones de pago puede aumentar la comodidad de los visitantes y hacer que sea más fácil realizar una compra.
- Proporcionar información clara sobre el proceso de compra: aportar información clara, incluyendo los plazos de entrega, las opciones de envío y las políticas de devolución, puede ayudar a los visitantes a tomar una decisión de compra más informada.
No realizar pruebas de conversión
La falta de pruebas de conversión es un descuido bastante común en el mundo web. Si no testeas tu web, estás pilotando sin radar o sin mapa, sin conocer los obstáculos que frenan tus conversiones. Aquí tienes algunos consejos para realizar esas pruebas de conversión y dar un impulso a tus resultados:
- A/B testing: el A/B testing permite comparar diferentes versiones de la web para determinar qué versión funciona mejor para la conversión.
- Heatmapping: el heatmapping puede mostrar las áreas en las que los visitantes interactúan más con la web, lo que permite optimizar estas áreas para la conversión.
- User testing: las pruebas de usuario pueden proporcionar una perspectiva valiosa sobre cómo los visitantes interactúan con la página y cómo se pueden mejorar la tasa de conversión.
Conclusión
Como te hemos comentado, existen algunos errores comunes que pueden afectar la tasa de conversión de una web. Para mejorar esta tasa, es importante asegurarse de que la navegación del sitio web sea clara, que el diseño sea atractivo, que transmita confianza al visitante, que el proceso de compra sea intuitivo y ágil y que se realicen pruebas de conversión para identificar y corregir errores.
A modo de resumen, asegúrate de que la navegación de tu web sea clara. Haz que tus visitantes naveguen por tus páginas sin obstáculos ni laberintos confusos. Y por supuesto, no subestimes el poder de un diseño cuidado.
Pero no acabamos ahí. Si quieres conquistar a tus visitantes, necesitas transmitirles confianza en cada clic. Y cuando llegue el momento de comprar, ¡haz que sea intuitivo y rápido! Elimina cualquier obstáculo en el proceso de compra y asegúrate de que tus usuarios no se pierdan ni acaben marchándose.
Y, por último, no olvides poner a prueba tu web. Realiza pruebas de conversión para descubrir qué funciona y qué no. Deja que los datos hablen por sí mismos y toma decisiones informadas para impulsar tus resultados.
Con estos consejos y herramientas, podrás mejorar tu tasa de conversión. También hemos explicado anteriormente algunas estrategias creativas para aumentar la conversión. Si crees que puedes mejorar tu web por tu cuenta, ¡a por ello! Pero si necesitas que te echemos una mano, contáctanos para ver si podemos ayudarte.