5 errores comunes de conversión que están matando tu negocio

9 de enero de 2024
4 min read

Pues aquí estamos, ¡arrancando un año nuevo! Para las personas que tienen un proyecto o negocio online suele ser un momento de cambio, de mejorar lo que se viene haciendo y alcanzar esos nuevos propósitos y cifras que se han marcado a nivel de negocio. 

Por eso, desde Boost queremos lanzar una verdad incómoda: hay demasiados negocios que están perdiendo dinero por el camino debido a errores absurdos en su estrategia de conversión.

Hoy, vamos a desgranar esos errores para que puedas detectarlos, corregirlos y ver cómo tu negocio online empieza a despegar.

Error 1: Formularios infinitos y túneles sin salida

Créenos. Te entendemos. Quieres recopilar toda la información posible de los visitantes de tu web. Pero, ¿en serio necesitas saber el nombre de su mascota, su cumpleaños, sus aficiones y el color de su cepillo de dientes en la primera toma de contacto? 

La gente odia rellenar formularios extensos como un túnel sin salida, es un hecho. ¡Opta por la simplicidad! Menos campos, más conversiones. Si necesitas más datos, ve por capas o pídeselos más adelante, en otro proceso, en otra ocasión (la habrá, no te preocupes). 

No agobies a tus visitantes antes de que siquiera tengan la oportunidad de enamorarse de tu producto o servicio.

Error 2: La obsesión por el diseño sin sentido

A todos nos gusta un buen diseño y generar también una buena primera impresión. Pero, cuidado, no te obsesiones. Una página web con un diseño brutal pero que no lleva a ninguna parte es como un Ferrari sin motor. 

Puedes empezar preguntándote: ¿este diseño está guiando al usuario hacia la acción, o solo está ahí para que se vea bonito? 

Piensa en la experiencia del usuario, haz que sea fácil navegar y convertir. Intenta que se vea estético pero que funcione aún mejor. El diseño debe tener un propósito, recuérdalo.

Error 3: Los datos olvidados o ignorados

¿Por qué tantos negocios se lanzan a ciegas sin entender lo que está pasando en su web

No basta con tener Google Analytics 4 instalado; necesitas analizar esos datos. ¿De dónde viene tu tráfico? ¿Qué páginas generan pérdida de interés? ¿Dónde se quedan atascados tus visitantes? 

De hecho, según el negocio que tengas, deberás tener en cuenta unas métricas u otras. La analítica de datos es tu brújula, no la ignores. Conoce a tu audiencia, ajusta tu estrategia y mira cómo empiezan a mejorar tus conversiones.

Error 4: El miedo a experimentar con tests A/B

Si nunca has hecho un test A/B, estás perdiendo oportunidades de oro para mejorar.

Prueba diferentes llamadas a la acción (CTA o Call to action), colores, textos, o incluso el momento del día para mostrar cierta información. De esta manera, irás aprendiendo qué resuena mejor con tu audiencia y cada vez acertarás más en la diana

La optimización no es un juego estático; es un baile constante de prueba y error. Si no experimentas, te quedarás atrás en este mundo digital tan competitivo. Aquí te contamos más sobre por qué deberías usar el A/B testing en tu negocio online.

Error 5: La ceguera ante el potencial de la personalización

A nadie le gusta sentirse como un número anónimo en una lista interminable. Personaliza tu contenido para tu audiencia. Utiliza la información que recopilas para ofrecer ofertas específicas, sugerencias personalizadas o simplemente un mensaje que resuene con ellos

La personalización no es solo una tendencia; es una necesidad en la era digital. Deja de hablarle al mundo y comienza a hablarle a cada uno de tus clientes. De lo contrario, ninguna persona se parará a escucharte o leerte.

En resumen, intenta dejar de sabotear tu propio negocio con errores de conversión. Simplifica tus formularios, equilibra el diseño con la funcionalidad, sácale todo el jugo a tus datos, experimenta y testea como un loco y personaliza con cabeza y corazón. 

Si necesitas que te echemos un cable para boostear tu conversión, escríbenos sin compromiso para ver cómo podemos ayudarte. Ya sabes, o conviertes o, pierdes oportunidades (¡y dinero!).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *