Por qué tus datos no reflejan la realidad: la importancia de una recolección exacta

24 de marzo de 2025
6 min read

¿Realmente sabes lo que está pasando en tu negocio?

¿Qué sería de cualquier negocio digital o empresa sin sus datos? Hoy en día, en una época en la que la información es poder y en la que tenemos más acceso que nunca a datos sobre nuestros clientes y sus hábitos, prácticamente nada.

Sin datos, no hay negocio. Por eso, las empresas cada vez confían más y más en la analítica web y de su negocio digital. Porque en un mundo tan intangible, lo único “real” son los datos. Pero… ¿qué pasa si esos datos no reflejan la realidad?

Pues que tenemos un problema. Un problema que comparten muchas más empresas de las que nos podemos imaginar. De hecho, no contar con datos fieles a la realidad es más habitual de lo que crees. Y es posible que también te esté pasando a ti.

El error más común: medir solo los leads y no las conversiones reales

Es hora de hablar sobre un problema del que casi no se habla: la diferencia entre medir tus leads y medir tus conversiones reales. Aunque parezca algo evidente, la inmensa mayoría de las empresas no podrían afirmar al 100% que son capaces de realizar esta distinción.

La mayoría de negocios llevan a cabo estrategias digitales enfocadas en la captación de leads. Es decir, conseguir potenciales clientes a través de diferentes canales. Y aunque en la mayoría de casos intentan medir la conversión real (o sea, compras), en realidad lo que están haciendo es:

  • Atribuir conversiones a estrategias que solo están generando leads

Los motivos que llevan a una mala atribución de conversiones son varios (y en la mayoría de casos son involuntarios). Pero independientemente de la razón, el resultado es siempre el mismo: creer que algo ha generado conversiones cuando en realidad solo ha generado leads.

  • Invertir en canales y decisiones poco rentables

¿La consecuencia directa de una mala atribución? Decisiones poco rentables. Muchas empresas consideran ciertas acciones un éxito cuando en realidad no han cumplido el objetivo real de generar conversiones. Y eso acaba suponiendo invertir de nuevo en canales o estrategias poco eficaces.

  • No optimizar correctamente su funnel de conversión

Cuando se confunden leads con conversiones, el análisis y la optimización del funnel de conversión dejan de tener sentido. Sin un conocimiento detallado del proceso que sigue el cliente y la conversión en sí, es imposible tomar decisiones para mejorarlo y generar un impacto real sobre los resultados de un negocio. 

Cómo conseguir una recolección de datos exacta y útil

Está claro que confundir leads con conversiones es un problema real. Un problema que es totalmente desconocido para muchas empresas pero que es más común de lo que muchos creen. Tanto que es posible que tu negocio haya caído en él en algún momento.

Pero no hay que entrar en pánico. Este problema de recolección y atribución tiene solución. Como todo en lo relacionado con la analítica web, es cuestión de poner algo de orden. Este es el método que seguimos desde Boost:

  1. Diseñar un modelo de medición basado en conversiones reales – El primer paso es pararse a pensar y a diseñar un modelo completamente nuevo. Definir correctamente qué es una conversión para un negocio, en qué momento se puede considerar como realizada y la manera de medirlo de forma precisa, sin asumir nada.
  1. Adoptar una estrategia de server-side tracking – Para conseguir esa precisión es indispensable que la forma en la que recogemos los datos también lo sea. Es por eso que es importante apostar por una estrategia que recoja los datos directamente desde el servidor. Un servidor 100% fiable y preciso.
  1. Vincular todas las fuentes de datos – Cada fuente de datos tiene sus propias limitaciones. Aunque muchas de ellas pueden ofrecer información sobre lo que se considera “una conversión”, es posible que no sean capaces de medirla realmente. Por eso, es importante integrarlas entre sí para garantizar que se complementan entre sí y miden todo el proceso, de principio a fin.
  1. Automatizar el procesamiento y limpieza de datos – Por último, es importante asegurarse de que la información se actualiza de forma recurrente y automática. Unos datos al día y “limpios” ayudarán a que la atribución sea indicada y permanente.

El impacto real de una buena recolección para tu negocio

Que tus datos reflejen la realidad de tu negocio es una ventaja en sí. Sin ello, es prácticamente imposible asegurar que tu empresa siga funcionando y consigas tus objetivos. Pero si quieres saber exactamente qué implicaciones tiene una buena recolección de datos, aquí las tienes:

  • Olvídate de las decisiones equivocadas – Si confundes leads con conversiones es imposible que tomes buenas decisiones. Gracias a una buena atribución por fin podrás basarlas en argumentos reales y fiables.
  • Optimiza tu presupuesto invirtiendo donde toca – Tu dinero estará destinado a acciones con impacto real sobre las conversiones. Dejarás de invertir en estrategias que “aparentemente” funcionan y podrás obtener mejores resultados.
  • No pierdas más oportunidades – Sabrás identificar correctamente dónde se encuentra el potencial para tu negocio. Si hay algún cambio en las conversiones y métricas clave, podrás mover ficha. 
  • Domina el customer journey de principio a fin – Conoce a tus clientes de verdad. Por fin podrás saber qué cambios y optimizaciones en tu funnel de conversión son los que les empujan a convertir. 

Pasa de leads a conversiones reales con Boost y una buena estrategia de datos

Tu negocio merece saber realmente qué decisiones generan una mayor conversión y resultados positivos. Cada euro, minuto y esfuerzo que dediques a mejorar tus métricas debe tener un impacto real en el negocio, y nosotros estamos aquí para ayudarte a conseguirlo.

Desde Boost te ayudamos a identificar los problemas en la recolección y atribución de datos y le ponemos solución diseñando un nuevo sistema eficiente, integrado y totalmente fiable. Así podrás confiar en que tus datos reflejan correctamente la realidad de tu negocio.

Escríbenos hoy mismo y te ayudamos a pasar de los leads a las conversiones reales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *