No inviertas en publicidad y diseño para vender más

11 de mayo de 2023
7 min read

Cuando descubras que menos es más y que matar moscas a cañonazos es una mala idea, tu negocio online seguramente empiece a rodar con más fuerza. Aprende a sacar el máximo rendimiento a tu tiempo, tu esfuerzo y tu dinero invirtiendo en estrategias de mejora de la conversión.

A veces pasa que ves a tus competidores y piensas: “jo, yo también quiero hacer una comunicación así”, o «qué envidia su página web, ojalá la mía fuese de ese estilo». Les va bien y, por supuesto, tú no quieres ser menos.

Y dices, voy a invertir en arreglar mi web. Contrataré a un diseñador web que la mejore visualmente de arriba a abajo. Que quede bien bonita y profesional. Porque si entra por el ojo, seguramente me compren más.

Y luego, tras hacer esa inversión tan brutal, ves que sigues sin tener las ventas que esperabas. Pasan los días, las semanas, los meses. Y sin cambios. Desesperación.

Te intentas convencer de que hay mucha competencia, es normal. Y un experto gurú digital te dice que tienes que desembolsar unos cuantos euros más e invertir en publicidad.

Porque te tienes que dar a conocer.

Porque, a más tráfico, más ventas. No falla.

No le llevas la contraria. Tiene su lógica. 

Por supuesto, vuelves a sacar la cartera. 

Después de lo que te costó rediseñar tu web, hay que intentar atraer más clientes.

Luego de unas semanas con varias campañas de publicidad activas, has aumentado el tráfico de visitantes a tu página web. Eso es bueno. 

Pero siguen sin aumentar proporcionalmente las ventas. Eso es malo. Muy malo.

Esta historia inventada es el pan de cada día de muchas marcas y negocios. Invierten grandes cantidades de dinero en mejorar visualmente su web y luego invierten en publicidad… gasto sobre gasto y con muy poco o nulo retorno.

¿Qué hay que hacer para dejar de invertir y no ver un céntimo de retorno? Vamos a darte en este artículo nuestra opinión más sincera y unos cuantos trucos para que dejes de matar moscas a cañonazos.

Pasa de los gurús digitales de LinkedIn

Está claro que en la era digital en la que vivimos, tener una presencia online de calidad es clave para el éxito de cualquier negocio.

Todos lo sabemos. Y, por si te olvidas, cada día en LinkedIn hay 1.000 publicaciones recordándolo. Y cientos de gurús digitales que te invitan a invertir en su masterclass para hacer una comunicación de éxito que te hará ganar mucho dinero. 

Consejo número uno. Ignóralos. Al menos por ahora, en esta fase inicial.

Porque antes de invertir dinero en rediseñar tu logotipo, crear una secuencia de emails automatizados o publicar cada día posts en LinkedIn, tienes que tener una buena base en tu página web

Una base sólida que ayude a convertir en ventas todo el tráfico que atraigas desde todos los tus canales.

Es importante enfocar todos tus esfuerzos en mejorar la experiencia del usuario y la conversión de tu web.

EXPERIENCIA y CONVERSIÓN.

Grábatelo a fuego en tu mente.

Sin eso, todo el esfuerzo, el tiempo y el dinero que inviertas no servirán de nada.

Qué significa mejorar la conversión de tu web y cómo se consigue

Una estrategia de mejora de la conversión de una página web tiene como objetivo identificar y solucionar los problemas que están evitando que vendas bien.

Esto se hace analizando en profundidad y con mucha precisión todo el site para detectar las áreas problemáticas que pueden estar impidiendo que tus visitantes se conviertan en clientes.

Para hacerlo de la forma más efectiva posible, recomendamos siempre contar con la ayuda de expertos en conversión web. No te lo decimos porque justamente nosotros nos dedicamos a ello, es la pura verdad.

Este tipo de análisis requiere de softwares especializados y un conocimiento profundo del tema. Pero la historia no se acaba ahí. Una vez detectadas las áreas de mejora, hay que realizar pruebas y tests para evaluar con datos la mejor solución.

No es sencillo ni rápido. Pero los resultados valdrán muchísimo la pena. Y la inversión, también.

Explicado un poco más en detalle

Para explicártelo con información algo más exacta, una de las formas más efectivas de identificar problemas en una página web es a través de:

  • Pruebas de usabilidad y evaluaciones de experiencia de usuario (UX). Con estas pruebas se pueden conocer problemas de navegación, diseño, contenido, rendimiento y más. Lo mejor de todo es que, en base a los resultados de estas pruebas, se podrán implementar mejoras 100% dirigidas a solucionar los problemas detectados.
  • Mejora de los puntos de conversión clave en una página web, como por ejemplo los formularios de contacto, el carrito de la compra o los botones para confirmar operaciones. Simplificar los procesos de conversión, eliminar obstáculos innecesarios y proporcionar elementos visuales claros marcará un antes y un después.
  • Uso de herramientas analíticas, como por ejemplo, Google Analytics, que permiten monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios que visitan tu página web. Esto es muy interesante para identificar páginas o secciones que puedan atraer una mayor cantidad de tráfico y conversiones. De esta manera, también se podrán aplicar mejoras específicas y totalmente personalizadas que maximicen tu tasa de conversión.

Y ahora explicado con un ejemplo muy sencillo

Imagina que eres una empresa que vende componentes electrónicos en una web. Tienes bastante tráfico, pero no generas muchas conversiones en ventas.

En lugar de invertir en publicidad o en un rediseño completo de tu web, decides invertir en mejorar la conversión de tu página web actual.

Contratas a una consultora especializada en conversión, como la nuestra (guiño, guiño), y te realizan pruebas de usabilidad y experiencia del cliente para detectar áreas problemáticas de la web. 

Descubren que muchos visitantes abandonan en la página de detalles del producto y en el proceso de pago porque el proceso de compra es supercomplicado y tampoco hay información clara sobre el envío y las políticas de devolución.

Según estos resultados, implementan mejoras en las áreas concretas con problemas, como simplificar el proceso de compra y agregar información clara sobre las políticas de envío y devolución. También aprovechan para añadir elementos visuales en las páginas de producto para que la información sea más sencilla y visual de entender.

La consultora también revisa el comportamiento de los visitantes de tu web y determina las páginas con mayor tráfico y conversiones. Con estos resultados, implementa mejoras adicionales para maximizar esa conversión y mejorar la de las páginas con más dificultades.

Finalmente, la consultora te ayuda a optimizar el contenido de tu web para que resulte más interesante y ayude a mejorar tu posicionamiento en buscadores (SEO) y también te ayuda a crear contenido relevante que motive a tus clientes (por ejemplo, ayudándote a crear contenido para tu blog o tus páginas de venta).

Con estas mejoras, no solo mejorarás la tasa de conversión de tu web actual, también lograrás un retorno de inversión mucho más alto en comparación con invertir en publicidad o en un rediseño completo.

¿Te ha surgido alguna duda o crees que te podría interesar mejorar la conversión de tu web? Contáctanos sin compromiso para ver si podemos ayudarte. Y si necesitas conocer por qué deberías invertir en una consultora especializada, puedes averiguarlo desde aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *