Cómo mejorar tu recolección de datos paso a paso

24 de marzo de 2025
5 min read

Una sola decisión puede cambiar el rumbo y la situación de cualquier negocio digital. Vivimos en una era en la que un pequeño cambio puede tener un efecto demoledor (o genial) para cualquier empresa. Basta con una optimización bien hecha para que los resultados se disparen (o se hundan).

Y como las decisiones basadas en datos son las que, por norma general, guían a cualquier negocio digital, la calidad y fiabilidad de esos datos es cada vez más crucial. Tanto, que muchas empresas están replanteándose por completo de dónde obtienen esa información.

En este artículo te explicamos cómo mejorar la recogida de datos en tu negocio digital para que puedas tomar decisiones más fiables, eliminar errores y lograr una visión completa de lo que realmente está pasando en tu web. Te damos un paso a paso para construir un sistema robusto, preciso y adaptado a tus objetivos reales.

Por qué es importante saber cómo mejorar la recogida de datos para crecer como negocio

De tu recolección de datos depende la respuesta a una pregunta esencial para cualquier empresa: ¿realmente puedes confiar en tus datos? Una pregunta que cualquiera puede haberse planteado en algún momento y que no siempre tiene una respuesta segura.

Cuando hablamos de la importancia de la recolección de datos, nos referimos a aspectos clave como:

  • Una visión completa de todo el customer journey y conversion funnel – Según tu sistema de recogida de datos y su calidad, podrás tener una visión total o parcial de la experiencia de tu usuario y del desempeño de tu web. Si no es de calidad, seguro que hay agujeros negros por los que se escapa información muy valiosa.
  • La fiabilidad y precisión de tus datos – Si tu sistema es el adecuado, podrás tomar decisiones con confianza. Si no, estarás dando palos de ciego. Para impactar positivamente en tu negocio, necesitas la mayor precisión posible.

Cómo mejorar la recogida de datos: claves previas antes de implementar cambios

Antes de pasar a los pasos prácticos, es importante entender que mejorar la recogida de datos no se trata solo de instalar herramientas o modificar eventos. Requiere un cambio de enfoque desde la base.

Pregúntate:

– ¿Tienes claridad sobre los datos que realmente necesitas?
– ¿Estás recopilando información útil o simplemente acumulando ruido?
– ¿Puedes identificar cuellos de botella o errores sistemáticos?

Tener estas respuestas claras es el primer paso real para entender cómo mejorar la recogida de datos y adaptar tu sistema analítico a las necesidades reales de tu negocio.

El paso a paso para implementar un sistema de recolección de datos más preciso

Como ves, replantearse tu proceso actual de recolección de datos vale la pena. El resultado de mejorarlo es una analítica de calidad, fiable y sin sesgos. Así que, aunque suene a obra faraónica, merece la pena. Te lo prometemos.

Paso 1 – Analiza los problemas y vacíos de tus datos actuales

Empieza por analizar cómo estás haciendo las cosas ahora. ¿Qué modelo tienes implementado? ¿Qué datos usas realmente para tomar decisiones? ¿Qué errores o limitaciones detectáis habitualmente?

En muchos casos se pierde información valiosa por restricciones de los navegadores o problemas de atribución. Detectarlo a tiempo es clave.

Paso 2 – Define claramente tus objetivos y los eventos clave a recoger

Piensa en tu estrategia de negocio. ¿Qué papel juega la analítica web en ella? ¿Qué eventos necesitas medir con precisión para saber que se ha producido una conversión?

Cuanto más claros tengas estos eventos clave, más eficaz será tu recogida de datos. Así evitarás depender únicamente de datos incompletos o de interpretaciones erróneas del navegador.

Paso 3 – Implementa una estrategia de server-side tracking

Una de las mejores formas de mejorar la recogida de datos es dejar atrás el client-side tracking y pasarte al server-side tracking.

Con este modelo, los datos ya no dependen de terceros como navegadores o cookies, sino que se obtienen directamente desde tu servidor. Las ventajas: mayor precisión, menos errores, mejor control de las conversiones y cumplimiento normativo garantizado.

Paso 4 – Integra todas tus fuentes de datos

De nada sirve una recogida de datos de alta calidad si la información está aislada entre herramientas.

Conecta tu CRM, la analítica web, las plataformas publicitarias y cualquier fuente relevante. Asegúrate de que los datos fluyen bien, están estructurados y no se duplican ni se pierden por el camino.

Paso 5 – Automatiza y optimiza tu recolección de datos

Una vez tu sistema sea sólido y tus fuentes estén integradas, el siguiente paso es automatizar.

Usa herramientas que automaticen el procesamiento y limpieza de datos. Esto no solo te ahorrará tiempo, también garantizará que las decisiones se tomen siempre con datos actualizados, sin errores y totalmente fiables.

Mejora tu recogida de datos y toma mejores decisiones con Boost

Si te estás preguntando cómo mejorar la recogida de datos de forma estratégica y sin errores, nuestro equipo puede ayudarte. En Boost diseñamos sistemas personalizados que garantizan precisión, cumplimiento normativo y una visión total de tu negocio digital.

Contar con un buen sistema de recogida de datos es el primer paso para transformar tu analítica web y convertirla en una palanca real de crecimiento. ¿Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *