Data preparation: una buena preparación con tus datos es la base del éxito

21 de febrero de 2025
7 min read

Vivimos en la era de los datos. Todo negocio digital que se precie cuenta con más información que nunca sobre su actividad, sus clientes y su entorno. Y toda esa información es el motor de muchas innovaciones y decisiones que se convierten en más ventas y mejores resultados.

Pero tanta información también puede ser un lastre. Al menos para aquellas empresas que no cuentan con una buena estrategia de datos que les permita sacarle provecho real. Este problema en apariencia ridículo es uno de los grandes obstáculos a los que se enfrentan la mayoría de negocios digitales: sus datos les quedan grandes.

La recolección, gestión y análisis de datos no es ninguna tontería. Aunque pueda parecer algo evidente y sencillo, esconde muchísimas dimensiones a tener en cuenta y a manejar de forma estratégica. Y eso requiere de una buena preparación.

Hoy queremos hablar precisamente de eso, de la Data preparation. Para nosotros en Boost, la base de cualquier estrategia de datos efectiva. Una preparación que tiene que ser tan o más estratégica que las decisiones que se tomarán después gracias a ella, y que hay que saber manejar. Te explicamos todas las claves en este artículo.

Qué es la Data preparation y por qué es importante

Cuando hablamos de Data preparation nos referimos a todas las iniciativas y acciones que llevan a cabo para sentar las bases de una buena estrategia de datos. En definitiva, es la suma de las diferentes decisiones que toma un negocio digital para poner orden entre sus datos y fijar las bases de una buena estrategia.

La Data preparation no tiene una forma específica. Se trata de un proceso estratégico adaptado totalmente a las necesidades y la realidad de cada negocio. La preparación que requieren los datos de una empresa puede ser totalmente diferente a la de otra. Pero eso sí: toda Data preparation tiene unas implicaciones sobre el negocio.

Los beneficios de una preparación de datos estratégica

En el mundo digital no basta con contar con datos. Es indispensable saber utilizar esos datos y asegurarse de que realmente suman valor a la estrategia general del negocio. Y precisamente por eso la Data preparation es tan importante:

  • Datos y análisis más relevantes – El hecho de sentar una buena base estratégica a través de la preparación de tus datos es clave para entender realmente cuáles son las necesidades analíticas de tu negocio. ¿Qué métricas importan? ¿Cómo deben ser tus informes de resultados? La Data preparation te ayuda a diseñar un sistema 100% adaptado a tus necesidades.
  • Datos y resultados más precisos – Una buena preparación de datos también aumenta la confianza que tienes sobre ellos. De hecho, este proceso te puede ayudar a asegurarte de que esa información en la que te apoyas es realmente representativa de la realidad y confiable para tu negocio.
  • Decisiones más estratégicas y con impacto – Si sientas las bases de una buena estrategia de datos, las decisiones que tomes tendrán mayor impacto sobre tu negocio. Y es que cuando tus datos son relevantes y confiables realmente aportarán valor en tu día a día.

Pasos para una buena preparación de datos en tu negocio

Todos los que nos movemos en el mundo digital sabemos lo que implica la preparación: tiempo. Tiempo para revisar nuestros procesos actuales, tiempo para evaluar la calidad de nuestros datos y, sobre todo, tiempo para diseñar una estrategia realmente útil.

Aunque la Data preparation de cada negocio es diferente, cualquier preparación que valga la pena debe seguir sí o sí estas etapas. Todas ellas son claves para que todo el proceso resulte realmente beneficioso:

#1 Recolección y adquisición de datos

¿De dónde vienen tus datos? ¿Quién te está proporcionando esa información? ¿Son de fiar? La forma en la que recolectas tus datos es más importante de lo que muchos creen. La conocida Data collection define el éxito general de tu estrategia de datos porque en ella empieza todo.

Para asegurarte de que tus datos son de confianza, es indispensable que analices en detalle su origen. Aunque todos tendemos a fiarnos de las herramientas que utilizamos (o nuestros propios datos), muchos nos sorprenderíamos al saber que esos datos no siempre son fiables.

En resumen, el primer paso para preparar tus datos es pararte a analizar de qué datos dispones en este momento y de dónde vienen. De esta forma podrás saber realmente si la atribución es correcta o estás basándote en algo poco concreto.

#2 Exploración de los datos

Ahora ya que has analizado y evaluado el origen y fiabilidad de tus datos, toca empezar a analizarlos uno por uno: ¿son las métricas que realmente valen para tu negocio? ¿Están correctamente integrados entre sí? ¿Hay algo que no encaja?

La exploración de datos consiste en indagar en su idoneidad y utilidad para tu negocio, así como su calidad. Muchas veces nos apoyamos en datos que, en el fondo, no son los óptimos para la naturaleza de nuestro negocio. Y depende de nosotros cambiar de enfoque y empezar a pensar en otro tipo de datos.

Hay 4 criterios clave para saber si tus datos son de calidad y útiles para tu negocio: su confiabilidad, su relevancia, su exactitud y su coherencia. Cada vez que repases la información que tienes a tu disposición debes medirla a través de estos cuatro criterios. Si los superan, ¡puedes confiar en ellos!

#3 Limpieza de datos

Para poder avanzar en tu Data preparation tendrás que aprender a desprenderte de muchos datos que no suman valor a tu estrategia en general. Muchas veces tendemos a acumular información “por si acaso” y en realidad perdemos recursos y tiempo por esa perspectiva. Por eso es tan importante el Data cleansing.

El proceso de eliminar inconsistencias y duplicidades es de extrema importancia para tu analítica. Menos es más y cuanto más preciso seas en los datos que mantienes y priorizas, mejores resultados tendrás al tomar decisiones. Está demostrado.

#4 Transformación de datos

Y llegamos al último paso del proceso: convertir tus datos en información útil y valiosa para tu negocio. Parte de la preparación de tus datos también consiste en encontrar la forma de “traducir” los simples datos en “insights” para tomar decisiones estratégicas.

La forma en la que integras tus datos entre sí, combinas diferentes métricas y las visualizas es vital para tu negocio. Si realmente eres capaz de que tu estrategia represente de forma accionable la realidad de tu empresa, ahí es cuando podrás realmente tomar decisiones con impacto positivo.

Diseñar un buen dashboard de analítica te ayudará precisamente a eso: a combinar las métricas clave y a visualizar de forma clara e intuitiva lo que está pasando en tu negocio (y tendencias que puedan surgir). Ese es precisamente el objetivo final de cualquier estrategia de datos.

Sienta las bases de una buena preparación de datos con Boost y vende más

Es hora de poner orden. Es hora de que empieces a pensar en tu Data preparation antes de saltar a nuevas estrategias o análisis de datos. El primer paso para que tu negocio siga creciendo es sentar las bases de una estrategia de datos fiable y de calidad.

En Boost somos expertos en esto de la Data preparation. De hecho, diseñamos estrategias y soluciones a medida de cada negocio identificando esas áreas de mejora en la forma que tratan sus datos.

Si tú también quieres empezar a construir desde una base de datos sólida, ¿qué tal si nos escribes y nos ponemos a ello?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *