Tomar decisiones más estratégicas y con fundamento es algo que forma parte de la lista de deseos para este 2025 de todo negocio digital. Todos queremos arrancar el año con más orden, ideas más claras y unas decisiones que realmente tengan impacto sobre nuestro negocio. El reto es que no se quede en tan solo una buena intención.
2025 será un año difícil de anticipar. Apenas llevamos unas semanas de año y el mundo ya ha dado muchas vueltas. Ante un panorama tan impredecible, solo nos queda una opción: la resiliencia. O lo que es lo mismo: una buena anticipación para saber responder rápidamente (y correctamente) a lo que esté por llegar.
Consulta nuestro Informe sobre tendencias para 2025 completo y descubre cómo convertir tus datos en decisiones de negocio con impacto.
Descárgalo gratis aquí →
La única manera de garantizar que tu negocio pueda responder a cualquier cambio en la demanda o suministro de tus servicios es a través de un control total de la situación y una buena visibilidad de lo que está pasando. Tener las cosas claras es la solución para responder a tiempo.
En este artículo hablaremos precisamente de eso: de una buena visualización de datos para que tu negocio sea lo suficientemente ágil y tomes buenas decisiones basadas en información de calidad. Y para eso, necesitas un buen dashboard.
Por qué tu negocio depende más de lo que crees de un buen dashboard
Los negocios digitales navegan en un mar de datos. Vivimos en la era de la información y todas las empresas manejan cantidades enormes de datos sobre sus clientes y el sector en general. Pero en muchos casos, esa información no se transforma en acciones útiles para el negocio.
Los dashboards de visualización de datos son, precisamente, ese puente que une los datos con insights accionables que te permitan tomar decisiones con impacto en tu negocio. Una buena visualización de datos permite conectar las diferentes métricas entre sí y convertir las cifras sueltas en información clara sobre la situación de tu negocio.
Además de reflejar la realidad, un buen dashboard también te permite adelantarte a ella. En un entorno tan cambiante como el nuestro, contar con una visualización de datos que sea capaz de identificar tendencias en tu negocio (y el sector en general) también es indispensable.
Las ventajas de tomar decisiones basadas en datos (gracias a un buen dashboard)
Tener la situación bajo control y poder identificar cambios y tendencias a tiempo es útil para cualquier negocio. Pero contar con un buen dashboard también supone ventajas para el día a día de tu negocio de forma más específica. De hecho, gracias a la visualización de datos puedes mejorar aspectos clave de tus operaciones:
- Una logística optimizada – Los clientes cada vez son más exigentes y unas operaciones eficientes son clave para garantizar la supervivencia de cualquier negocio. Y en un entorno tan cambiante, tu logística puede sufrir altibajos en todo momento. Por eso, un dashboard claro te permitirá responder a problemas en tiempo real y tomar decisiones rápidas.
- Una evaluación más precisa – 2025 será otro año de innovaciones. IA, Realidad Aumentada, social commerce… Y si estás planteándote invertir en alguna de ellas, necesitarás evaluar de forma ágil y eficiente sus resultados. Gracias a una buena visualización de datos podrás determinar fácilmente qué innovación tiene impacto real sobre tus métricas clave.
- El ROI siempre sobre la mesa – Se acabó eso de dar palos de ciego. Además de decidir en qué innovaciones invertir, también tendrás más claro qué acciones de marketing (o de negocio) están dando resultados. Optimizar tu ROI es más fácil si puedes atribuir ventas a cada decisión que tomas.
Los criterios básicos para una buena visualización de datos
Bueno, pues está claro, ¿no? Montas un dashboard con todos los datos que tienes a tu disposición y todo arreglado. Espera, porque no es tan simple. Cualquier dashboard no vale. De hecho, uno de los errores más habituales es depender de una visualización de datos demasiado genérica que no se adapte a tu negocio. Así que te explicamos cómo mejorar eso:
- Relevancia – Es tu negocio quien debe determinar qué información le es útil, no al contrario. Muchas herramientas de visualización de datos te ofrecerán dashboards predeterminados que no siempre se adapten a tu negocio. Por eso, siempre tienes que tener claras cuáles son tus métricas clave.
→ Pregunta a responder: ¿Qué necesitas saber para tomar decisiones?
- Claridad y simplicidad – Cuando ya sepas qué información necesitas manejar para tomar decisiones con impacto, toca diseñar un dashboard que te permita tener tus métricas a mano. Para esto, el dashboard debe ser fácil de interpretar y utilizar por todas las personas implicadas.
→ Pregunta a responder: ¿Cómo se deben mostrar y relacionar las métricas?
- Disponibilidad en tiempo real – De poco o nada sirve tener datos de hace una semana, un mes o incluso un día si las decisiones que tienes que tomar son instantáneas. Todo dashboard que se precie debe ofrecer información actualizada en tiempo real.
→ Pregunta a responder: ¿Puedo consultar la situación actual en todo momento?
- Integración – El valor de datos aumenta si puedes combinarlos y obtener insights que sincronicen la información de diferentes fuentes de datos. Por eso, tu dashboard de visualización debe ser capaz de integrar todos tus datos y combinarlos para ser todavía más útil.
→ Pregunta a responder: ¿Mis datos se sincronizan entre ellos o me estoy perdiendo algo?
- Flexibilidad – En el entorno digital todo está en constante cambio. Nuevos formatos, nuevas innovaciones, nuevas oportunidades de negocio… Tu dashboard de datos tiene que ser adaptable y lo suficientemente ágil para seguir el ritmo de tu negocio. Una visualización de datos estática no será útil a la larga.
→ Pregunta a responder: ¿Si cambia algo en mi negocio, este dashboard sigue reflejando la realidad y siendo útil?
Cómo empezar a mejorar tu visualización de datos
En definitiva, tu visualización de datos debe cumplir 3 requisitos: ser útil para tu negocio, estar al día y poder adaptarse a los cambios que lleguen. Si cuentas con un dashboard que responda a esas tres claves, estás preparado para 2025. Y si no, puedes hacer lo siguiente:
- Elige las métricas más importantes – Enfócate en los KPIs más relevantes para tu negocio y que se alineen con los objetivos que te hayas marcado para 2025. Muchas veces, vale la pena diseñar un dashboard enfocado en cuestiones clave sin complicar demasiado las cosas.
- Automatiza los avisos y alertas – Lo bueno de un dashboard es que, si está bien diseñado, debería ser capaz de identificar cambios y tendencias sin necesidad de que tú le eches un vistazo. Para poder sacarle más provecho, configura avisos clave para tu negocio.
- Revisa regularmente el diseño del dashboard – Un dashboard adaptable y flexible también depende de ti. Y por eso, tienes que asegurarte de revisar frecuentemente si la visualización de datos con la cuenta tu negocio sigue siendo útil. La clave es ir adaptándolo a tus necesidades.
Diseña una visualización de datos que te ayude a tomar mejores decisiones con Boost
Tu negocio se merece un dashboard a la altura de lo que está por llegar en 2025. Un dashboard que sea útil, flexible y ágil para poder dar respuesta a tiempo a todos los cambios, imprevistos y tendencias del nuevo año.
De momento, puedes consultar las 5 tendencias que hemos recogido en nuestro informe e ir pensando cómo pueden afectar a tu negocio. Y después, contáctanos para empezar a diseñar una estrategia de análisis y visualización de datos que realmente genere un impacto en tu negocio y te ayude a ser más estratégico.