El coste real de una baja calidad de datos: ¿Estás dejando pasar oportunidades?

6 de febrero de 2025
7 min read

En el universo de los negocios digitales, muchas veces la clave para el éxito no se encuentra en esas decisiones que generan un impacto directo y medible en las ventas online. En muchas ocasiones, la clave está en eso que no se ve. En las oportunidades que se dejan pasar.

Todas esas oportunidades que pasan desapercibidas por delante de nosotros, son muchas veces las que deberíamos estar persiguiendo. Pero claro, por algún motivo se nos escapan. Hay algo que no estamos siendo capaces de ver que las convierte en oportunidades perdidas. 

Ese algo depende muchas veces de tus datos. De hecho, una mala calidad de datos puede costarle a cualquier negocio digital entre el 15 % y el 25 % de sus beneficios. O sea, que por culpa de una mala analítica, puedes estar dejando pasar una cuarta parte del potencial de venta de tu negocio. Esto es muy grave.

Pero… ¿por qué? ¿Cómo es posible que una baja calidad de datos tenga un impacto directo y tan grande sobre los resultados de un negocio? ¿Cuáles son esas oportunidades que estamos dejando pasar sin darnos cuenta? Todo eso es lo que venimos a aclarar en este artículo. Hoy vamos a hablar del coste real de una baja calidad de datos para tu negocio digital.

Por qué los datos son clave para tu negocio

La información es poder. Nunca nos cansaremos de repetirlo. Pero a veces, la información con la que contamos no es la que necesitamos. O al menos, no sabemos cómo utilizarla de forma útil para nuestro negocio. Y todo eso se debe a una baja calidad de datos.

Los datos, per sé, nunca son de mala calidad. Toda la información que obtengas correctamente de tu actividad, de tus ventas o de tus usuarios, es útil y válida. El problema está en la forma en la que recoges, almacenas, integras y utilizas esos datos en tu día a día.

Gracias a tus datos, tu negocio podrá sobrevivir en un entorno tan incierto como el actual y de ellos dependerá que tomes las decisiones correctas para triunfar. Una buena analítica que te permita entender qué está pasando en todo momento en tu negocio, también te permitirá ser más estratégico en tu día a día y adelantarte a tendencias y cambios importantes.

Las consecuencias de una mala calidad de datos 

Y una mala calidad de datos puede tener exactamente las consecuencias opuestas: poca visibilidad de lo que está pasando en tu negocio, malas decisiones y un impacto negativo en tus resultados económicos. 

Aunque parezcan inofensivos, tus datos tienen mucho que decir sobre el éxito de tu negocio. Quizás no de forma directa (no van a sabotear directamente lo que hagas), pero sí de forma indirecta. Y es que esas oportunidades de las que hablábamos antes, se esconden en tus datos. Te las explicamos:

#1 Pérdida de tiempo: invertir tus esfuerzos donde no corresponde

Tu tiempo y el de tu equipo vale oro. Puede parecer un cliché, pero en un entorno tan competitivo como el actual, es una realidad. Cada minuto que inviertes en una tarea como poner en orden y analizar tus datos, puede ser un minuto de oro. Un minuto que cambie el rumbo de tu negocio.

Una mala calidad de datos supone más tiempo depurándolos y comprobando que son correctos, más tiempo integrándolos y comprobando que coinciden entre sí y, sobre todo, más tiempo analizándolos. En definitiva: más tiempo invertido en tareas que deberían ser prácticamente automáticas.

Más tiempo para tomar decisiones estratégicas

Contar con una analítica de calidad es clave para poder tomar mejores decisiones para tu negocio. Todo ese tiempo que inviertes en poner orden en tus datos lo puedes emplear en realizar análisis de calidad e identificar tendencias y oportunidades para tu negocio.

#2 Estrategia poco clara: perder el Norte en tu negocio

Toda estrategia digital que se precie debe cumplir 3 requisitos: ser ágil, ser precisa y ser confiable. Sin esas 3 claves, cualquier decisión que tomes en tu negocio se convierte en un salto al vacío (y potencialmente en un mal movimiento para tus resultados).

Cuando tus datos y tu analítica no son de calidad, es fácil que pierdas el Norte. Es prácticamente imposible tomar decisiones con antelación, estar seguro del impacto de esas decisiones y poder reaccionar rápidamente ante imprevistos o malos resultados.

Una estrategia ágil, precisa y de confianza

Cuando sabes que puedes confiar en tus datos, es más fácil diseñar un plan para seguir en los próximos meses. La estrategia de tu negocio digital se convierte en una hoja de ruta basada en datos y con suficiente información como para evolucionar al ritmo de tu negocio.

#3 Señales de compra ignoradas: oportunidades que se te escapan de las manos

El comportamiento y preferencias de tus clientes son, muchas veces, una auténtica incógnita. Pero existen algunos datos que te pueden ayudar a arrojar algo de luz en ese vacío que se llama el customer journey: las señales de compra.

Las señales de compra son datos que, si sabes escucharlos, te ayudan a identificar esos momentos potenciales de compra o conversión por parte de tus clientes. Alteraciones en tus métricas o resultados que, bien empleados, puedes aprovechar para aumentar tus ventas.

¿El problema? Con una mala calidad de datos, las señales de compra pasan totalmente desapercibidas. Si no tienes claras tus métricas, tus fuentes de datos o la fiabilidad de esos mismos datos, ¿cómo saber si eso que ves es una señal de compra?

Reaccionar a tiempo implica vender más

Saber identificar las señales de compra significa un éxito asegurado para tu negocio. Pongamos por ejemplo que eres capaz de saber con seguridad que tu potencial cliente ha entrado 3 veces en tu web. Si sabes eso, sabes que hay intención. Y si hay intención quizás sea un buen momento para enviarle un incentivo personalizado.

Para vender más, hay que saber apuntar mejor. Gracias a una buena analítica de datos sabrás cuándo, cómo y a quién apuntar con tus diferentes iniciativas para poder aumentar tus resultados.

Evalúa la calidad de tus datos con Boost y empieza a invertir en oportunidades para tu negocio

¿Quieres saber cuánto te está costando no contar con una buena analítica en tu negocio digital? Te podemos ayudar. El primer paso para poder ahorrar tiempo, mejorar tus decisiones estratégicas e identificar las señales de compra correctas es pararse a analizar el estado de tus datos.

La calidad de tus datos no va a cambiar de la noche a la mañana. Pero con las iniciativas claves para mejorar la recolección, atribución, integración y análisis de esos datos, puedes conseguir diseñar una analítica de calidad y completamente fiable.

Puedes empezar por escribirnos y explicarnos más sobre tus datos. Así podremos empezar a poner orden y convertir tus datos en decisiones con impacto en tu negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *