En el mundo digital, los datos son el activo más valioso para cualquier empresa. Sin embargo, sin una gestión adecuada, pueden convertirse en un caos que dificulte la toma de decisiones. Y le puede salir muy caro a tu empresa.
Este fue el desafío al que se enfrentó DogfyDiet, una empresa española especializada en planes de alimentación personalizados para perros. Gracias a la colaboración con Boost, lograron transformar sus datos dispersos en insights accionables, mejorando significativamente su tasa de conversión y ventas.
El desafío inicial: datos dispersos y métricas poco claras
DogfyDiet operaba con un modelo de suscripción altamente personalizado, lo que generaba una gran cantidad de datos. Sin embargo, enfrentaba varios problemas críticos:
- Múltiples fuentes de datos sin coordinación: La información provenía de diversas plataformas, como el CRM, campañas publicitarias y la navegación en su sitio web. Esta falta de centralización dificultaba el análisis integral y el seguimiento de las conversiones.
- Visualización ineficiente: El equipo sentía que los datos no estaban siendo aprovechados al máximo. No contaban con herramientas que les permitieran cruzar información de manera efectiva para identificar tendencias o problemas.
- Fricciones en el funnel de conversión: El proceso de compra, aunque personalizado, era largo y complejo. Muchos usuarios abandonaban antes de completarlo, pero no estaba claro en qué pasos exactamente ocurrían estas pérdidas.
- Primeras impresiones poco optimizadas: La homepage, como punto de entrada principal, no estaba diseñada para maximizar la conversión desde el primer contacto.
En resumen, DogfyDiet tenía los datos, pero no la capacidad para convertirlos en decisiones estratégicas.
La solución de Boost: del caos al control
Boost implementó un enfoque integral para resolver estos desafíos, centrado en tres pilares clave:
1. Replanteamiento y optimización de las fuentes de datos
Se revisó y reorganizó toda la analítica de DogfyDiet, corrigiendo problemas como etiquetas de marketing duplicadas o datos inconsistentes. Esto permitió una recopilación de información más precisa y relevante.
2. Dashboard en PowerBI para visualización y análisis
Se desarrolló un modelo de reporte en BigQuery que integraba datos de todas las fuentes en un solo lugar. Este dashboard permitió al equipo de DogfyDiet:
- Filtrar conversiones por canales, fechas o países.
- Identificar patrones de comportamiento de los usuarios.
- Tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.
3. Análisis y optimización del funnel de conversión
Mediante pruebas y evaluaciones continuas, Boost identificó los puntos críticos donde los usuarios abandonaban el proceso. Por ejemplo:
- Se realizaron tests A/B en la homepage, reemplazando el botón genérico «Crea su menú» por un campo que preguntaba directamente la raza del perro. Esto aumentó la interacción inicial y mejoró la tasa de finalización del formulario.
- En la página de producto, se descubrió que los usuarios querían ver el menú desplegado por defecto. Este pequeño cambio incrementó significativamente el acceso al checkout.
Resultados: de los datos a la acción
La colaboración con Boost permitió a DogfyDiet:
- Aumentar su tasa de conversión en un 143%.
- Incrementar las ventas online en un 66%.
- Ganar autonomía en el análisis de datos y la identificación de oportunidades.
¿Quieres saber todos los detalles de este caso de éxito? Échale un vistazo en la web de Boost →
Di hola a una analítica más organizada con Boost y despídete del caos para siempre
El caso de DogfyDiet demuestra que, con las herramientas y estrategias adecuadas, es posible transformar el caos de datos en insights accionables. La clave estuvo en centralizar la información, visualizarla de manera efectiva y realizar ajustes basados en evidencia.
Si tu empresa también enfrenta desafíos similares, no subestimes el poder de una buena analítica y ponte en contacto con nosotros hoy mismo.
¿Listo para convertir tus datos en resultados? ¡No esperes más!