Por si no lo sabías, el mundo del marketing digital está en constante evolución, lo que hoy es novedad mañana se convierte en algo habitual, lo que nos obliga a mantenernos siempre atentos para implementarlo en nuestros modelos de negocio y aprovecharnos de todas sus ventajas. Para un sector tan dinámico, conocer las tendencias, aprender a medirlas e implementarlas en función de nuestra estrategia, audiencia y sector, marcará la diferencia.
Por este motivo, hoy vamos a enfocarnos en mostrarte las principales tendencias de marketing digital de este 2024 para que, junto con las prestaciones que ofrece la analítica, consigas dar un salto de calidad a tu negocio online. Si quieres mantenerte en la vanguardia de la innovación, presta mucha atención porque todo lo que te contamos más abajo te interesa.
1. Inteligencia Artificial como principal motor innovador
Una de las prioridades para la mayoría de sectores y negocios online pasa ya por implementar estrategias basadas en desarrollar y adaptar la IA en el modelo de negocio. Independientemente del sector en el que nos encontremos, la Inteligencia Artificial se ha convertido en uno de los recursos y herramientas más poderosos. Actualmente y, según el reciente estudio de Ditrendia, el mercado de la IA supera ya los 100.000 millones de dólares, lo que la convierte en un motor para el marketing digital en 2024.
Con prestaciones cada vez más sofisticadas y sorprendentes, la IA permite personalizar cualquier servicio o interacción que mantengamos con el cliente, generando experiencias realmente sorprendentes. Anticiparnos a las necesidades del sector, ofreciendo soluciones inmediatas y efectivas, son solo algunas de las ventajas que proporciona una Inteligencia Artificial totalmente recomendable para incluir en la hoja de ruta de tu ecommerce. De hecho, en un artículo anterior ya estuvimos analizando cómo un minorista online de Estados Unidos aplica la IA en su ecommerce para sacar el máximo rendimiento a las reseñas de sus clientes.
2. Mobile-first, experiencia e interacción para los dispositivos móviles
Hablamos de un concepto que cada vez adquiere mayor relevancia, ya que la gran mayoría de usuarios utilizan sus dispositivos móviles para navegar por la red. Sin ir más lejos, el 74% de los españoles compra desde su móvil. Para un emprendedor que acaba de lanzar su modelo de negocio online y quiere posicionarse, ofrecer una interfaz cuidada y adaptada a la pequeña pantalla es un requisito imprescindible si lo que buscamos es gustar, fidelizar y generar nuevas ventas.
Mobile-first permite que podamos desarrollar nuestra estrategia contando siempre con el dispositivo móvil como principal elemento de interacción. Ten en cuenta que, tanto este 2024 como en los años siguientes, la gran mayoría de usuarios interactuamos desde el smartphone, ya que es el dispositivo que nos acompaña a todas partes. Si quieres cautivar al usuario, invierte tus recursos en potenciar este concepto tan de moda.
3. Data-Driven, el compañero perfecto en la estrategia de marketing digital
Conocido también como Data-Driven Marketing, es una herramienta indispensable que nos ayudará a comprender mejor la efectividad de nuestras campañas y acciones con el marketing digital. A través de la información que obtenemos de los usuarios, podemos conocer al detalle aspectos como intereses, comportamientos y preferencias de todas aquellas personas interesadas en aquello que vendemos, nuestro ecommerce o incluso el sector. Y, a pesar de su importancia, según estudios realizados por Gartner, solo el 20% de las empresas cuentan con una estrategia de datos bien definida.
Este marketing basado en datos facilita mucho la tarea de escoger las acciones adecuadas para gustar y destacar sobre la competencia. De una forma u otra, nuestro principal objetivo pasará siempre por ser la elección perfecta, dejando atrás a la competencia. El Data-Driven nos ayuda a optimizar el rendimiento de nuestras estrategias de marketing, de ahí la importancia por tratar siempre de medir y comprender las acciones, gustos, comentarios y datos que nos proporcionan todos y cada uno de los usuarios.
4. Campañas y mensajes personalizados para ofrecer la mejor experiencia
Atrás quedaron los mensajes carentes de emociones, vacíos y con un marcado enfoque comercial. Ahora el usuario busca cercanía, desea que la empresa le ofrezca exactamente lo que necesita. Y si ésta no se lo ofrece, no dudará en buscar una nueva alternativa. Recuerda que vivimos en la era digital, donde encontrar opciones y oportunidades es tan fácil como deslizar un dedo sobre la pantalla de nuestros dispositivos.
Una de las tendencias de marketing digital de este 2024 se centra precisamente en desarrollar estrategias enfocadas en la personalización, en tratar de acercarse lo máximo posible a las necesidades de cada usuario. Por ese motivo, la personalización es una de las 3 claves en la fidelización de cliente. Si tenemos el producto que busca, ¿por qué no hacerle llegar los motivos por los que no puede desaprovechar esta oportunidad? Utiliza los datos que deja, convierte la información en una poderosa herramienta de atracción.
5. Automatiza todos los procesos para dar una respuesta óptima
En este punto, utilizaremos la información y recursos acumulados hasta el momento para abordar el concepto de automatización. Para poder aplicarlo adecuadamente en nuestro negocio online, primero tendremos que haber desarrollado un método para conocer al usuario, saber qué es lo que necesita y de qué forma podemos ofrecer una solución lo más efectiva, satisfactoria y rápida posible.
La automatización de los procesos permite que el marketing pueda darnos un resultado mucho más óptimo, agilizando multitud de procesos y gestiones, dando respuesta a dudas de los usuarios y generando un feedback totalmente positivo. Podemos recurrir a opciones y herramientas automatizadas como las siguientes:
- Chatbots. Actualmente, son muchos los servicios automatizados que podemos incorporar en un negocio online, aunque la parte de atención al cliente adquiere siempre mayor relevancia. En este sentido, ofrecer un sistema de respuesta inmediata al usuario facilitará mucho la gestión de incidencias y resolución de cualquier tipo de duda que pudieran tener.
- Gestión de stock. Si vendemos un producto, resulta fundamental que contemos con software automatizado capaz de sincronizar las existencias de la tienda con las ventas que se van realizando. No servirá de nada una estrategia de marketing digital perfecta si después no tenemos el control de las existencias de nuestros productos. ¿Qué pasará si la compra no se puede completar por falta de stock?
- Publicaciones automáticas. Además de dar soporte y controlar nuestro almacén, la actividad en las plataformas sociales ha de ser constante. Siguiendo siempre una estrategia de marketing, podremos planificar a medio y largo plazo nuestras publicaciones, organizándolas en el calendario y definiendo el momento perfecto para que sean publicadas de forma automática.
Como puedes ver, son muchas las tendencias de marketing digital y analítica de este 2024 que puedes implementar en tu ecommerce, por lo que siempre conviene estar actualizados y en constante renovación. Las nuevas tecnologías permiten maximizar tu presencia en la red, donde un buen control y entendimiento de datos como la métrica, facilitarán mucho la tarea de conocer mejor al cliente y ofrecerle lo mejor. Si necesitas que te ayudemos a impulsar tu ecommerce, no dudes en escribirnos para valorar tu caso sin compromiso.