5 estrategias creativas que impulsarán tu conversión web

7 de abril de 2023
6 min read

Creatividad. Esa palabra que normalmente se asocia a artistas, a personas que trabajan en el sector del arte, de la innovación… Pero, ¿sabes cómo te puede ayudar la creatividad a mejorar la conversión de tu página web?

Hacer lo de siempre, como nunca

Poco se habla del poder transformador de la creatividad en las páginas web. Una página con personalidad, un diseño cuidado, un discurso directo y una experiencia de navegación agradable es garantía de éxito.

Porque la creatividad, entre otras cosas, es la capacidad de crear y encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos. Por eso, si aplicas la creatividad en tu página web podrás hacer lo de siempre, como nunca. ¿Y sabes lo mejor de eso? Que te aseguras captar el interés de los usuarios que visitan tu web y aumentas las posibilidades de aumentar la conversión.

¿A qué nos referimos con creatividad?

Estamos hablando, en primer lugar, de creatividad en cuanto a diseño y estética. La primera impresión lo es todo, ¿verdad? Un diseño cuidado y diferenciador te hará destacar de tu competencia. También hará que la navegación del usuario sea más agradable y pueda estar más predispuesto a tomar una acción: comprar un producto, solicitar más información, enviar sus datos de contacto…

En segundo lugar, hablamos de creatividad aplicada al lenguaje. Transmitir información de manera clara y directa aumentará la comprensión del usuario y, en consecuencia, la probabilidad de conversión.

Si quieres aprender cómo mejorar la conversión de tu web a lo bestia, coge un boli y empieza a tomar nota de los siguientes consejos.

5 estrategias creativas que puedes aplicar desde hoy mismo para mejorar la conversión de tu web

Si te interesa mejorar la conversión de tu página web, puedes empezar por aplicar estas estrategias creativas. No te preocupes si no puedes aplicarlas todas a la vez. Lo más importante es que las tengas en cuenta para ir mejorando y puliendo tu página web poco a poco. ¡Recuerda que todo es un proceso y la cuestión es empezar!

1. Diseño atractivo

Una página web bien diseñada y atractiva visualmente llamará la atención del usuario. Casi sin darse cuenta, empezará a explorarla y pasará más tiempo en ella porque le resulta una experiencia agradable. Esto es muy interesante porque, cuanto más tiempo permanezca en la página, más probabilidades hay de que se interese por nuestro producto o servicio y lo acabe comprando.

Si el usuario tiene una mala impresión de la página web nada más entrar, saldrá sin pensárselo dos veces. Como hemos comentado antes, la primera impresión es crucial.

2. Copywriting creativo y de valor

Si tu página web es muy interesante a nivel visual, tienes mucho ganado. Pero no todo es cuestión de apariencia. Una vez el usuario empiece a navegar por tu página web querrá encontrar contenido afín a sus intereses y necesidades. Debes hablarle en su mismo idioma, en su mismo tono. De lo contrario, no entenderá nada y se irá.

El contenido tiene que ayudarle a tomar una decisión, informarle, entretenerle y conectar con él. Por ese motivo, crear contenido creativo e interesante hará que el interés y la motivación del usuario aumente y, en consecuencia, se refleje en un aumento de la conversión.

3. Elementos visuales didácticos

Otra estrategia muy interesante para aumentar la conversión de tu site es incluir elementos como imágenes, infografías, vídeos o iconos para comunicarte de una manera muy visual y efectiva. De esta manera, conseguirás que el contenido de tu página sea más sencillo de entender e intuitivo. Recuerda que facilitar la comprensión aumentará la probabilidad de éxito. Con tan solo un vistazo, los usuarios entenderán todo de una manera más rápida y seguramente se decidan antes a tomar una decisión.

4. Elementos visuales claros

También es muy recomendable guiar visualmente al usuario. ¿A qué nos referimos con esto? Se trata de utilizar elementos visuales que marquen el camino o las instrucciones a seguir. No es cuestión de estética, es cuestión de practicidad. Y lo puedes conseguir de esta manera tan sencilla:

  • Utilizando colores que destaquen del resto de la página.
  • Marcando con negrita los conceptos clave de un texto.
  • Creando botones con llamadas a la acción claras y directas.

5. Experiencia de usuario única

Por último, además de que tu web sea visualmente interesante y con un contenido afín al usuario, es clave que el usuario se sienta cómodo navegando por tu página web. Esto se consigue haciéndole partícipe y conectando con él.

Incorpora elementos interactivos que le ayuden a personalizar su experiencia como encuestas o tests para ayudarle a encontrar su opción más recomendada o incluso un pequeño chatbot que le guíe y le resuelva sus dudas. Hacer que el usuario se sienta partícipe y acompañado en todo momento ayudará a impulsar tu tasa de conversión.

¿Cuándo es el mejor momento para aplicar estas estrategias?

Lo ideal es que empieces a aplicar estas estrategias creativas lo antes posible. Es decir, si aún te encuentras en una fase de ideación de tu página web, incluye ya estas estrategias para crear desde cero una página web interesante a nivel visual, discursivo y experiencial.

Si ya tienes una página web creada y crees que podrías impulsar mucho más tu conversión aplicando alguna de estas estrategias, no te preocupes. Nunca es tarde. Además, como hemos comentado, no hace falta que apliques todas las técnicas de golpe. Puedes empezar por retocar los textos de tu página web para que sean más intuitivos y sean más afín con el usuario, por ejemplo. Y luego, en una segunda fase, puedes mejorar los elementos visuales como fotografías, iconos y gráficos.

Al final, todo es un proceso. Por eso, lo bueno de tener una página web y analizar su rendimiento es que puedes ir mejorándola y poco a poco verás cómo impulsas tu conversión y tus resultados.

En resumen, la creatividad puede ayudar a mejorar la conversión de una página al hacerla más atractiva, útil, efectiva y memorable para el visitante. Cuéntanos, ¿aplicas ya alguna de estas estrategias en tu página web? ¿Hay alguna que te gustaría probar o te llama la atención?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *